San Lorenzo fue uno de los siete diáconos de Roma, ciudad
donde fue martirizado en una parrilla en 258. En latín se llamaba
Laurentius (‘laureado’). Los Actos de san Lorenzo se perdieron en
la época de Agustín de Hipona, quien en uno de sus sermones acerca
del santo (Sermo 302, de Sancto Laurent) admite que su narración no
provenía de recitar las Actas del santo (como solía hacer Agustín
en sus sermones) sino de la tradición oral. Esa tradición sitúa el
nacimiento de Lorenzo de Roma en Huesca, en la Hispania Tarraconensis,
aunque también podría ser originario de Valencia, donde sus padres
habrían residido un corto espacio de tiempo, viniendo a nacer el santo
en esta ciudad. Cuando en 257 Sixto fue nombrado papa, Lorenzo fue
ordenado diácono, y encargado de administrar los bienes de la Iglesia
y el cuidado de los pobres. Por esta labor, es considerado uno de
los primeros archivistas y tesoreros de la Iglesia, y es el patrón
de los bibliotecarios. ( Ver
más )
|